Ruta lineal de dificultad moderada para visitar el Refugio Diego Mella, también conocido como Collado Jermoso, se sitúa en el macizo Central de los Picos de Europa a 2064m, en un balcón situado más de 1000m por encima del valle de Valdeón, ruta recomendada para personas con experiencia en montaña y habituadas al senderismo.


Descripción de la ruta
Inicio en Cabén de Remoña
La travesía comienza en Cabén de Remoña, donde la pista se convierte en un sendero que asciende entre escobales hasta alcanzar las praderas de Pedabejo. Durante este tramo, a la izquierda, se deja atrás un cercado de madera para ganado y, unos metros más abajo, un abrevadero. Este punto es la última oportunidad para recargar agua antes de llegar al refugio; en verano, si la sequía es intensa, puede que no haya agua disponible.
A continuación si se sigue el sendero principal, este desciende ligeramente para tomar la canal de Pedabejo, situada bajo una imponente pared de roca lisa. Es una canal con poca exposición y de ascenso progresivo, suele emplearse para el tránsito con mulas hacia el refugio.
Existe una alternativa más directa subiendo por el sedo de Remoña. Aunque presenta mayor exposición, su trazado resulta más atractivo. Para acceder, hay que desviarse a la izquierda, subir por el pedrero y avanzar hacia la base de la peña, siguiendo las marcas del sendero.
Ambas rutas confluyen en la parte superior, desde donde se asciende a un collado que ofrece una de las mejores vistas del trayecto: la vega de Liordes y el macizo del Llambrión se despliegan ante el caminante.
El siguiente tramo implica un descenso hasta un cruce. Aquí se puede optar por bordear la vega de Liordes por la parte alta, manteniendo la altitud, o bien descender a la vega y cruzarla, lo que supone perder algo más de altura que luego habrá que recuperar.
Tras superar la vega, es fundamental prestar atención y dirigirse hacia un cartel de madera que señala el inicio de la subida por el sedo de la Padierna, un corto tramo junto a la roca. En este punto, el sendero se une con el que proviene de Fuente Dé y también conecta con la canal de la Sotín, que desciende hacia Cordiñanes. Una vez superado el sedo, el camino se suaviza y discurre llano antes de afrontar la última subida hacia las Colladinas, donde se realizan varias zetas para ganar altura. A la derecha suelen quedar neveros, habituales lugares de descanso para los rebecos.
Las Colladinas son cinco pequeños collados suspendidos sobre el abismo. Este tramo puede ser delicado en invierno o con nieve abundante, aunque en verano no presenta dificultades. Desde el penúltimo collado, se obtiene una de las mejores perspectivas del refugio.
Ya solo queda llegar al destino, disfrutar y descansar.

Estadísticas de la ruta
Distancia 8,72 km
Desnivel positivo 594 m
Dificultad técnica Moderado
Desnivel negativo 311 m
Altitud máxima 2.182 m
Altitud mínima 1.744 m
Tipo de ruta Ida y vuelta
Descubre otras rutas en el Valle de Valdeón, el corazón de los Picos de Europa.
Seguir la ruta Refugio Collado Jermoso
Seguir la ruta Refugio Collado Jermoso

VER VÍDEO VER VÍDEO
Variante posible
Una posible variante en el itinerario es visitar el Lago Cimero desviando de la ruta original para conocer este sitio único
Detalles del itinerario:
– Colladina (0.9 km)
– Las Colladinas (1.2 km)
– Lago Cimero (1.7 km)
– Collado de la Padierna (3.1 km)
– Collado Remoña (4.6 km)
– Fuente Pedavejo (5.6 km)
– Collado de Valdeón (6.1 km)
Seguir la ruta Refugio Collado Jermoso variante
Seguir la ruta Refugio Collado Jermoso variante