
El proceso de elaboración del queso artesanal se obtiene de leche recién ordeñada o mezcla de la noche anterior con la mañana, que se lleva a una temperatura de 22-30ºC y se le añade cuajo comercial. La cuajada así obtenida se rompe y deja desuerar, varias veces sucesivamente, hasta que toma el tamaño de un grano de garbanzo o de arroz.
A continuación, se coloca en moldes de lata de hojalata sin tapas, a las 12 horas se dan la vuelta y se salan por su cara superior con sal gorda y lo mismo se hace al cabo de otras 12 horas por su cara inferior. Al cabo de 2 ó 3 días de salado, el queso se desmolda y se seca, depositado sobre unas tablas en una habitación con una temperatura de 20ºC aproximadamente y una humedad relativa de 70-90% durante unos 15 días. Seguidamente el queso se traslada a las cuevas de montaña donde permanece durante 2-4 meses a temperatura de 7 –12ºC y humedad relativa de 95-99%, hasta su consumo.
Este queso, la crema de queso y otros productos artesanales como la miel los puedes encontrar en el Camping el Cares, y con unas estupendas vistas, escuchando el murmullo del río…
ENSALADA CON TERNERA Y QUESO DE VALDEÓN
Ingredientes
2 bistecs de ternera bien tierna y sin nervios
150 gramos de queso Valdeón (queso azul)
½ lechuga
un puñado de canónigos
un puñado de recula
2 cebollas medianas
unas hojas de espinacas frescas
unos granos de maíz dulce
un puñado de avellanas
un poco de pimentón picante
mezcla de 5 pimientas
aceite de sésamo
aceite de oliva
un poco de sal Maldon
Preparación
Lava bien la lechuga, las espinacas, la rúcula y los canónigos. Corta en juliana la lechuga y las hojas de espinaca e introdúcelas junto a los canónigos y la rúcula en un bol. Pela y corta las cebollas en plumas y agrégalas a la ensalada.
Corta el queso en pequeños dados y reserva. Corta la carne en finas tiras, prepara una sartén con 1/3 de vaso de aceite y ponla al fuego hasta que este bien caliente. Introduce la carne y rehoga, salpimenta, retírala y reserva.
Vierte el jugo y el aceite sobrante de la sartén en un bol, añade un chorrito de aceite de sésamo, un poco de sal Maldon, un poco de pimentón picante y la mezcla de las 5 pimientas recién molida y emulsiona.
Por último prepara los platos depositando un poco de la mezcla de ensaladas, unos dados de queso Valdeón y unas tiras de carne. Añade las avellanas y unos granos de maíz, finalmente aliña todo con el aderezo.
SETAS AL QUESO DE VALDEÓN
150 gr. de queso azul de Valdeón
100 gr. de nata líquida
6 cucharadas de aceite de oliva
½ vaso de brandi
Pimienta
Sal
SOLOMILLO DE CERDO CON QUESO DE VALDEÓN
1 Frasco de queso de Valdeón
Nata liquida
Mantequilla
Pimienta negra en grano
Whisqui
TRUFAS DE QUESO DE VALDEÓN Y PAN DE CENTENO CON TOSTAS DE JAMÓN DE GUIJUELO Y TOMATE CONFITADO AL ACEITE DE OLIVA DE FERMOSELLE
150 g de mantequilla
pan de centeno
sal, pimienta blanca molida
1 tomate maduro
4 lonchas finas de cecina
4 lonchas finas de jamón ibérico
aceite de oliva virgen
Haz unas bolitas en forma de trufas y rebozalas en pan de centeno fresco triturado, reserva.
Escalda y pela el tomate, vacialo de semillas y confitalo con aceite, sal, pimienta y un poco de azúcar durante dos horas a 130º, picalo y reserva.
Por último monta las trufas sobre un lecho de cecina, pon a su alrededor las tostas de pan con el tomate y encima el jamón, pulveriza de aceite de oliva virgen.
Bueno, bueno…aparte de vistas magnificas , estas zonas tienen una cocina fuera de serie. Que aprovechen!!