es
Español

Ruta del Cares

0
Precio
Precio
The tour is not available yet.

Reservar Ahora

Favoritos

Adding item to wishlist requires an account

53
Ruta del Cares

La Ruta del Cares, conocida popularmente como «La Garganta Divina», es uno de los tesoros naturales más emblemáticos de los Picos de Europa, perfecta para quienes buscan una experiencia genuina de senderismo entre paisajes impactantes.

Introducción y Características

La Ruta del Cares conecta Posada de Valdeón (León) con Poncebos (Asturias) a través de 22 km de sendero excavado en roca caliza, ofreciendo vistas vertiginosas y el sonido constante del río Cares entre profundas gargantas[1]. Se trata de una travesía fácil-moderada, ideal tanto para senderistas habituales como para familias con experiencia.

– Distancia: 22 km (solo ida)
– Desnivel: 720 m de descenso, 100 m de ascenso
– Duración: 6-7 horas (ida completa)
– Accesible todo el año (cuidado con lluvia o hielo)
– Recomendable evitar fines de semana y días de temporada alta para disfrutar la ruta en mayor tranquilidad.

 

Detalle de las Etapas

Etapa 1: Posada de Valdeón a Caín (10 km)

Este tramo discurre entre bosques, praderas y puntos históricos. Encontrarás el Mirador del Tombo, con sus legendarias vistas del Macizo Central y la estatua del rebeco, la ermita de la Corona (lugar mítico de la coronación de Don Pelayo), y el chorco de los lobos, antigua construcción para la caza tradicional[1].

El recorrido sigue junto al río, cruzándolo varias veces y atravesando pequeños tramos de carretera donde extremar la precaución es esencial. Justo antes de llegar a Caín, advierte la garganta de los Caínes, donde el sendero se encajona entre grandes peñas: anticipo de la «Garganta Divina».

Caín sorprende como pueblo de montaña, con restaurantes y opciones para recuperar fuerzas. Recomendable visitar el viejo barrio de Caín de Arriba, y conocer la historia del célebre «Cainejo», primer ascensionista del Naranjo de Bulnes.

Etapa 2: Caín a Poncebos (12 km)

Este es el tramo más icónico y transitado de todo el Parque Nacional. El sendero, excavado en la roca, atraviesa túneles, puentes y balcones sobre el río Cares, rodeado de paredes verticales y precipicios que regalan panorámicas únicas. El desnivel aquí es mínimo, salvo la subida final a los Collados antes de descender a Poncebos. Es el sector turístico por excelencia y, por ello, es mejor hacerlo en días laborables o por la tarde para evitar aglomeraciones.

 Consejos y Preguntas Frecuentes

– Prohibido el paso en bicicleta y necesario llevar perros siempre atados, según la normativa del Parque Nacional
– La ruta es apta para niños acostumbrados a caminar, aunque conviene valorar su capacidad debido a la estrechez y a las alturas.
– ¿Qué llevar? Agua, fruta, frutos secos, gorra y protección solar.
– Transporte: La vuelta en taxi o autobús desde Poncebos hasta el punto de partida puede ser conveniente en rutas largas, pero suele ser costosa y con muchos desvíos.

Dormir y Servicios

Si deseas disfrutar al máximo la Ruta del Cares, hay opciones para todos los gustos:
– Albergue Diablo de la Peña junto al río Cares
– Casas rurales en Posada de Valdeón, ideales para familias
– Camping El Cares, para amantes de la naturaleza y aventura, con zona para furgonetas y cabañas acogedoras

Planificación Recomendada

La opción más completa es recorrer las dos etapas en días diferentes y pernoctar en el valle, disfrutando tanto de la belleza paisajística como de la tranquilidad al amanecer o al atardecer. Si el tiempo es limitado, conviene centrarse en el segundo tramo y los primeros kilómetros de la garganta, regresando a Caín para retomar el transporte público o privado.

 

galeria